MANEJO Y APLICACIÓN DEL OSCILOSCOPIO AUTOMOTRIZ
El presente curso está centrado en la aplicación del osciloscopio en el diagnóstico, así como en casos específicos de taller. El manejo del equipo se enseña de manera práctica.
Instructor: Prof. J. Luis Orozco
Temario:
- Las puntas de prueba del Osciloscopio: X10, X100, calibración.
- Comprobaciones de mediciones en alternadores inteligentes.
- Medición de voltajes de CD para comprobar funcionamiento correcto del alternador.
- Medición de señal de PWM para verificación del Alternador.
- Uso de la pinza amperimetrica conectada al osciloscopio para medir corriente de carga.
- Medición de la compresión del motor.
- Verificando si el motor está sincronizando:
- Midiendo la corriente del motor de arranque.
- Midiendo CKP y CMP árbol sencillo y doble árbol de levas.
- Verificación de Sensores con el osciloscopio.
- Sensores Hall e inductivos. CKP, CMP y sensores en caja de velocidades CVT:
- Sensores de oxígeno.
- Sensor MAP.
- Mediciones en el pedal electrónico y cuerpo de aceleración con el osciloscopio:
- Medición de sensores APP y TPS.
- Medición de señal PWM para el motor del cuerpo.
- Uso de la pinza amperimétrica para medición de corriente en el Motor del cuerpo.
- El sistema de Can bus:
- Mediciones en Can Bus de diagnostico.
- Mediciones de Can Bus B y Can Bus C. en TIPM Chrysler Jeep y Dodge.
- Mediciones en Can bus en Nissan
- Mediciones en Can bus en VW.
- Mediciones en inyectores de gasolina:
- Medición de la corriente de Bomba.
- Medición en Inyectores, voltaje y corriente.
- El sistema de encendido:
- Verificación de bobinas con el osciloscopio.
- Midiendo tiempo de quemado con el osciloscopio.
- Verificando el estado de las bujías con el osciloscopio.
- Medición de sensores en el sistema de frenos ABS.
Próximamente anunciaremos fecha, duración y costos
Fechas:
No hay fechas programadas
Por el momento no hay fechas programadas para este seminario.